TALA DE ARBOLES PARA FACHADA de la sede de NORVENTO

.

El pasado jueves 9 de marzo, asistí a la corta de árboles para la fachada del proyecto de la nueva sede de NORVENTO en Lugo, obra del arquitecto Francisco Mangado, cuya fachada se elaborará con madera de eucalipto blanco (Eucalyptus globulus) de montes gallegos. Lo hice acompañado de la propiedad, Marta y Pablo Fernández Castro, de Francisco Mangado y de dos sabios de la madera, Juan Pazos y Manuel Touza, entre otros colaboradores.

Se trata de un proyecto muy singular que intenta revalorizar los usos de las maderas locales y, en concreto, de la madera de eucalipto. Para ello, es necesaria tanto una cuidadosa selección de los eucaliptos en monte como, posteriormente, de su aserrado y del diseño constructivo de la fachada.

 

 

Los eucaliptos que se cortaron tenían una edad próxima a los 50 años, lo que garantiza que la madera de duramen posee una durabilidad natural que permitirá su empleo en una fachada sin necesidad de adicionar biocidas. Además, el elevado diámetro de los árboles permite su posterior aserrado radial. Además de su edad y diámetro, en la selección de los árboles en el monte, intervienen otros factores como la ausencia de grandes ramas, la rectitud de los troncos o la existencia de fibra recta que permitirá evitar problemas durante su aserrado y secado posterior.

 

Normalmente, los aserraderos que se especializan en la corta de este tipo de madera como Juan Pazos, sólo trabajan durante los meses próximos al invierno en los que los árboles se encuentran en reposo vegetativo (la reducción de horas  de luz influye en el descenso de la actividad fotosintética y, en consecuencia,  en la producción de savia). También suelen tener en cuenta la fase lunar en la que se produce la corta, escogiendo siempre lunas decrecientes, por considerar que mejora la calidad de la madera.

Posteriormente se produce un aserrado radial de la madera, evitando las zonas de albura (que no tienen durabilidad)  y la parte central de la troza. La madera radial es más estable que otros tipos despieces y, junto con un adecuado diseño constructivo, permite emplear una especie de madera nerviosa en aplicaciones de exterior como una fachada.

Tras el proceso de aserrado, la madera verde se orea durante varios meses y se finaliza su secado en una cámara de secado industrial hasta que alcanza un 16% de humedad, que es el contenido requerido por el proyecto.